Fertilizantes
Fosfatados

Fosforita natural
0-10/29-0
Es una roca fosfórica de origen sedimentario de alta reactividad. Esta fuente fertilizante tiene sus mayores eficiencias en suelos con determinadas características químicas que se mencionan luego. Sin embargo, no debe descartarse en suelos con características diferentes a las mencionadas, ya que si bien el aprovechamiento es menos eficiente que una fuente soluble, dado el bajo costo por unidad de nutriente puede ser favorable la ecuación económica.
TIPOS DE SUELO:
- Muestra su mejor comportamiento en suelos con pH ácidos.
- Las características químicas del suelo donde más se diferencia el resultado de este tipo de fertilizantes son:
- pH: 5.6 o menor
- V% (% saturación en bases): < 70%
- Contenido de Ca: menor o igual a 10 meq/100g
- Las zonas del país en las que ha sido evaluada y comparada por INIA frente a otros fertilizantes fosfatados solubles, obteniéndose resultados positivos son:
- Región este del país (Maldonado, Lavalleja, Treinta y Tres, Rocha y Cerro Largo), siendo algunas de las unidades de suelo estudiadas: Sierra de Polanco, J.P. Varela, Alférez y Vergara.
- En segundo lugar en respuestas se encuentra la Región de Cristalino Central (Florida, Flores, Soriano y Colonia). Ejemplos de unidades de suelo estudiadas son San Gabriel – Guaycurú y La Carolina.
- Por último se realizaron estudios en la zona de Basalto (Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Tacuarembó y Durazno). Las unidades donde se realizaron experiencias fueron Cuchilla de Haedo – Paso de Los Toros, Queguay Chico e Itapebí – Tres Árboles.
Fuente: Serie técnica 129 INIA Tacuarembó y Serie técnica 356 Treinta y Tres.