ISUSA ha definido ser una empresa líder en lo que respecta a la calidad de sus productos, para eso contamos con un moderno laboratorio de control de calidad y con un Sistema de Gestión Integrada, basado en procesos, que lleve a la Organización hacia una gestión cada vez más eficaz mediante la mejora continua en el desempeño.
Nuestros productos cuentan con especificaciones de calidad y han sido elaborados utilizando procedimientos operativos y de control de calidad normalizados. Para esto se ha tomado la norma de calidad UNIT-ISO 9001 como referencia del sistema de gestión y COPANT, IRAM y UNIT para el control y la calidad de los productos.
El sistema crea un marco en el que se define claramente el control de los materiales, procesos y de la verificación continua de las distintas actividades que se realizan, así como de la mejora continua de las mismas.
Este marco provee a los clientes la seguridad de que la materia prima, el proceso de fabricación y el servicio prestado por la empresa garantizan la calidad del producto según las especificaciones acordadas.
En ISUSA somos conscientes de la influencia que generamos en el entorno de nuestras actividades industriales y es por eso que la protección del ambiente es una prioridad, promoviendo además una agricultura sostenible a través de prácticas adecuadas de fertilización. No se concibe un desarrollo empresarial, sin atender los efectos que se generan sobre el ambiente por parte de nuestras actividades.
ISUSA ha realizado en los últimos años importantes inversiones en tecnologías ambientales instrumentando las últimas BAT (best available technology) aplicables a nuestros procesos.
Es por ello que nos encontramos adheridos desde el año 1998 al Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® (PCRMA), programa internacional de la industria química.
El Cuidado Responsable (Responsible Care) es una iniciativa voluntaria de la industria química mundial centrado en mejorar la salud, la seguridad y el desempeño ambiental de sus productos y sus procesos. Las empresas se comprometen a través de las asociaciones nacionales de la Industria Química (en nuestro caso ASIQUR), a trabajar en conjunto para lograr el objetivo y así contribuir al desarrollo sostenible.
La iniciativa surgió en Canadá en 1985, y actualmente está activo en 53 países de todo el mundo. La ICCA (International Council of Chemical Associations) tiene como objetivo extender el programa a todos los países fabricantes de productos químicos.
El Cuidado Responsable abarca mucho más que la producción y el uso de productos químicos, se extiende a otras partes de la cadena de producción, como el transporte, almacenamiento, uso y posible eliminación. Para ser eficaz, se requiere de una estrecha cooperación de todos los involucrados en el ciclo de vida del producto. Para esto trabajamos con nuestros proveedores, clientes, distribuidores y grupos de usuarios en la propagación de Cuidado Responsable en toda la cadena de suministro.
Toda la información relevante para la implementación del programa se encuentra dispuesta en capítulos llamados Códigos, cada uno de los cuales trata un tema en particular.
Información a la comunidad y respuesta en emergencias
Prevención de la contaminación
Seguridad de procesos
Distribución (Transporte)
Seguridad y Salud del Personal
Cuidado responsable del producto
Protección de personas e instalaciones
Anualmente presentamos los indicadores de desempeño, que abarcan los siguientes aspectos:
- Global: comprendiendo entre otros, consumos de energía eléctrica, agua, combustible líquido.
- Emisiones gaseosas, efluentes y residuos peligrosos: Por ejemplo: Emisión de SO2, NOx, P emitido al agua, N al agua, metales pesados, etc.
- Uso y disposición de emisiones, efluentes y residuos peligrosos:por ejemplo, relleno de seguridad, almacenamiento, incineración, etc.
- Mano de obra: Mano de obra empleada, accidentes laborales, accidentes durante el transporte.
Finalmente, y como forma de comprobar el grado de avance del programa, cada empresa se somete periódicamente a una auditoría realizada por un agente externo al programa, de tal manera de contemplar la garantía de objetividad. Desde el inicio del programa en Uruguay, LSQA ( LATU Sistemas, Quality Austria) lleva a cabo las auditorías en cada una de las empresas adheridas.
Para ISUSA el tema ambiental no significa una limitación pues su política de permanente inversión y comunicación fluida con la comunidad que la rodea le ha permitido desarrollarse sin que ello sea una restricción.
ISUSA aplica un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, que está certificado desde el 2007, actualmente bajo la norma UNIT-ISO 45001
Estamos comprometidos en brindar a nuestros trabajadores, proveedores, visitantes y terceros un lugar de trabajo seguro y libre de accidentes, integrando la gestión de la seguridad y salud en nuestros procesos y toma de decisiones.
Promovemos principios fundamentales de seguridad y salud en el trabajo:
- Somos responsables por nuestra seguridad y la de nuestros trabajadores.
- Todos los empleados son responsables de su seguridad y de aquellos que son afectados por su labor.
- Ningún objetivo es tan importante que justifique realizar tareas u operaciones sin cumplir con las condiciones básicas de seguridad y salud ocupacional.
- Cada trabajador tiene el deber de realizar sus tareas con los elementos de protección personal indicados y provistos por la empresa.
Trabajamos para desarrollar capacidades que permitan la apertura a nuevas tecnologías, a los desafíos del mercado a la innovación, la adaptación y ser capaces de crear conocimiento individual y colectivo para después compartirlo entre sus miembros y hacia la sociedad.
Las particularidades de nuestra empresa, requieren que contemos con personal formado, idóneo y con habilidades con alto valor agregado, pero además con conocimiento de los riegos a los cuales está expuesto. Por ello, nos esforzamos en mejorar los conocimientos de nuestro personal, capacitando e informando.
Brindamos asesoramiento a nuestros clientes sobre el uso seguro y responsable de nuestros productos.
